Casas donadas por regios, la herencia del ciclón Hilda en Tampico

María Cristina tiene 70 años de edad y habita una vivienda de la colonia Esfuerzo Nacional desde que tenía tres años.

6/1/20252 min read

La señora está tranquila en su casa pintada de amarillo, es muy amable y linda, atiende a los visitantes mientras se come un mango de los que tiene en su propiedad.

María Cristina González Herrera, tiene 70 años de edad y habita una vivienda de la colonia Esfuerzo Nacional, en los límites de Ciudad Madero y Tampico, desde que tenía tres años ya que nació en julio de 1954.

​Su mamá se llamaba María Luisa Herrera Sordia y tenía 9 hijos cuando el ciclón Hilda afectó Tampico en 1955, el cual destruyó su vivienda que estaba en la colonia Isleta Pérez, una zona baja del puerto que está en las cercanías del río Pánuco.

Recuerda que cuando salieron de la Isleta Pérez, fueron sacados con palos y mecates debido a la inundación, además de un edificio llamado la logia, que fungió como albergue.

“Tenía poco más de 1 año en ese entonces, nos quedamos sin nada”, recuerda con nostalgia la ciudadana. Después de eso, hubo muchas donaciones, desde terrenos y hasta viviendas, ya que en esos años había extensión territorial disponible en Tampico y Ciudad Madero.

Su mamá fue afortunada, rifaron 150 viviendas prefabricadas, se las armaron asegura que fue una empresa de Monterrey y la casa amarilla que habita aún mantiene los ganchos donde se sujeta las placas de cemento con varilla.

“Mi mamá nos comentaba que hubo unas empresas extranjeras que enviaron estás casas, eran de Inglaterra o de Francia, pero también una empresa de Monterrey. Yo considero que en la colonia que así llaman, fue esa empresa y por eso se llaman así”, sostuvo.

​Fue la casa número 33, de hecho, es el número que tiene la vivienda en la colonia Esfuerzo Obrero, la cual, en un inicio, le dijeron que solamente tendría una durabilidad de 15 años, pero el amor al patrimonio, le ha generado que esté por cumplir 70.

La forma en la que comenzó el patrimonio de la señora María Luisa, matriarca de la familia, fue por una convocatoria desde la presidencia municipal de Tampico para anotarse en unas listas que determinaron en una rifa.

La familia de la señora María Cristina tiene mucho que ver para que la vivienda durará tanto tiempo Hilda porque hicieron el esfuerzo para ponerle castillos con recursos propios, ahora, a décadas, solamente necesita retoques en el techo.

Hay más viviendas distribuidas en tres colonias, la Monterrey, Esfuerzo Nacional y Juan Bosco, ahí hay viviendas donadas por empresarios de Monterrey, de Francia e Inglaterra, porque el ciclón Hilda por su devastación fue noticia internacional. Todos querían ayudar y lo hicieron.

De esas 150 casas donadas, algunas se encuentran sobre el bulevar Adolfo López Mateos, a algunos metros del Hospital Regional 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Están de pie, algunas dañadas por el paso del tiempo y otras abandonadas, pero de pie.

Pero hay familias que demolieron esas propiedades originales y levantaron nuevas construcciones, de uno o dos niveles.