Detectan sarampión y tosferina en Tamaulipas

5/3/20251 min read

Las autoridades de salud confirmaron 14 casos de tosferina y 2 de sarampión en el estado de Tamaulipas, encendiendo las alertas epidemiológicas. Ante este panorama, se anunció un refuerzo inmediato en las estrategias de vigilancia epidemiológica, particularmente en zonas de alto tránsito como Nuevo Laredo, donde la movilidad fronteriza incrementa el riesgo de propagación.

Durante la cuarta reunión ordinaria del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, celebrada esta semana en Ciudad Victoria, se abordó con especial atención la presencia de estas enfermedades altamente contagiosas, que representan un peligro para niños, adultos mayores y personas sin vacunación completa.

El subsecretario de Salud Pública confirmó que se han detectado:

  • 14 casos de tosferina en distintos municipios.

  • 2 casos confirmados de sarampión, enfermedad que había estado erradicada por años.

Ambos padecimientos están bajo seguimiento activo, y se dio instrucción a todas las jurisdicciones, incluida la de Nuevo Laredo, de activar campañas de prevención y control.

Nuevo Laredo bajo monitoreo por riesgo fronterizo

Aunque no se han confirmado casos en esta ciudad, el alto flujo migratorio y comercial entre Laredo y Nuevo Laredo convierte a la frontera en un punto crítico. Las acciones inmediatas incluyen:

  • Revisión de esquemas de vacunación infantil en centros de salud.

  • Jornadas intensivas en colonias populares y sectores escolares.

  • Difusión de información para detectar síntomas y prevenir contagios.

El llamado a los habitantes es a revisar sus cartillas de vacunación y acudir a los módulos en caso de dudas o síntomas.

Semana Santa dejó 600 atenciones médicas en módulos

Durante los operativos sanitarios de Semana Mayor, instalados en zonas turísticas de Tamaulipas, se brindaron más de 600 consultas. Las enfermedades más atendidas fueron:

  • Infecciones respiratorias agudas

  • Problemas gastrointestinales

  • Heridas menores

Aunque no se reportaron brotes, se considera fundamental mantener activa la vigilancia en este tipo de eventos masivos, sobre todo ante la reaparición de enfermedades como la tosferina y el sarampión.