Senado culmina periodo ordinario con reformas estructurales y avances en justicia social

Descripción de la publicación.

5/2/20251 min read

El Senado de la República concluyó formalmente los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, dejando como resultado un conjunto de reformas y modificaciones legales que marcarán un parteaguas en la vida pública del país. Durante este periodo, que comprendió del 1 de septiembre de 2024 al 30 de abril de 2025, se lograron aprobar 21 reformas constitucionales y 88 cambios sustanciales a diversas leyes federales.

El senador por Morena, José Ramón Gómez Leal, reconoció el esfuerzo legislativo desplegado durante estos ocho meses, calificando el periodo como “positivo y productivo”, al reflejar el cumplimiento de promesas de campaña y el avance en temas de profundo impacto social. Entre los logros más significativos destacó la constitucionalización de los programas sociales, lo que garantiza su permanencia como un derecho de la ciudadanía, sin depender de decisiones discrecionales en futuras administraciones.

Asimismo, el legislador subrayó la importancia histórica de una de las reformas aprobadas: permitir que, por primera vez en México, la ciudadanía elija mediante voto directo a jueces, magistrados y ministros. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 1 de junio, representa un cambio estructural en el sistema judicial, cuyo objetivo es fomentar la transparencia, la participación ciudadana y la legitimidad de quienes imparten justicia en el país.

Finalmente, Gómez Leal resaltó que todo el trabajo legislativo fue realizado con responsabilidad y en plena coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “No solo se trató de sacar adelante iniciativas, sino de responder con seriedad al mandato popular. Cada reforma está pensada en el bienestar de las y los mexicanos, y en fortalecer un nuevo modelo de justicia social y democracia participativa”, concluyó.