Laguna del Chairel alcanza 133% de llenado: Conagua
Después de cinco días de precipitaciones, el sistema lagunario del sur tiene actualmente un excedente de 225 Mm³ sobre su nivel de aguas máximas ordinario
6/25/20252 min read


Las intensas lluvias de los últimos días, ya tienen al sistema lagunario del sur de Tamaulipas a un 133% de llenado, cuando antes de que se presentaran estas condiciones meteorológicas su almacenamiento era de un 88.9% de su capacidad.
Cinco días de precipitaciones extraordinarias dejaron en el Chairel 300 millones de metros cúbicos y un excedente de 225 Mm³ sobre su nivel de aguas máximas ordinario (NAMO), informó el Organismo de Cuenca Golfo-Norte de la Conagua en su reporte de las seis horas de este lunes.
A través de su Dirección Técnica, la dependencia precisó que el cuerpo de agua amaneció a un 133.3% de su capacidad de almacenamiento, al acumular un volumen de 901 Mm³ y tener una elevación de 1.51 metros. Cabe destacar que su NAMO es de 676 Mm³ y una altura de un metro sobre el nivel del mar.
Con lo anterior se observa que el sistema lagunario, monitoreado desde la bocatoma de la planta Altavista de la Comapa Sur, tiene un excedente de 225 Mm³ y una nivel que rebasa por 51 centímetros su NAMO.
Hace un año, el sistema lagunario empezaba a recuperarse de la crisis hídrica tras el paso de la tormenta tropical Alberto por la región; tenía 258 Mm³ y una elevación de cinco centímetros.
Antes de las recientes lluvias, es decir, hasta el pasado martes 17 de junio de 2025, el Chairel estaba a un 88.9% de almacenamiento, lo que se tradujo en 601 Mm³, según el reporte técnico.
Por lo tanto, en solo cinco días le cayeron al vaso lacustre 300 millones de metros cúbicos revela el informe comparativo de almacenamientos de la Conagua.
El volumen del sistema lagunario del sur es el más alto de todo el conjunto de cuerpos de agua que monitorea la Conagua en su jurisdicción, y el promedio estatal es de 69.2%.
Por otra parte, la información del Organismo de Cuenca Golfo-Norte indica que el río Pánuco se encuentra a un 137.9% de llenado, contando actualmente con 276.2 Mm³ y una elevación de 24.12 metros.
Hace un año, sus condiciones eran muy diferentes porque tenía un volumen de 52.98 Mm³ y un nivel de 18.14 metros. La medición que realiza la instancia federal corresponde al punto conocido como Paso de Piedras (presa Chicayán) en aquel municipio.
En 2024, la crisis hídrica de tintes apocalípticos que padeció el sur de Tamaulipas, terminó cuando llegó la tormenta tropical Alberto el 20 de junio y en cuestión de días volvió a la vida el sistema lagunario, cuyos afluentes tributarios le descargaron grandes volúmenes de agua.
Esa inyección hídrica colocó al Chairel en su nivel más alto de los últimos 25 años. Después dejó agua en la región la tormenta Chris, y ya para el mes de septiembre, el vaso lacustre había alcanzado un 140% de su capacidad y estaba derramándose.