Militantes participaron como observadores y en casillas
6/23/20252 min read


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de mil 300 personas que militan en partidos políticos solicitaron participar como observadoras y observadores electorales en la elección de integrantes del Poder Judicial de Tamaulipas, lo que pudo generar la coacción del voto.
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que en Tamaulipas detectaron a mil 362 personas militantes en partidos políticos como solicitantes a observadores electorales en la elección del primero de junio, de acuerdo con el cruce de datos se ubicaron en los siguientes distritos: distrito 00 fueron 114 personas; en el 01 a 145 personas; en el 02 a 157 personas.
En el distrito 03 a 140 personas; en el 04 identificaron 257 personas; en el 05 a 128 personas; en el 06 a 178 personas; en el distrito 07 a 71 personas y en el 08 a 172 personas.
A través de una solicitud de información, el INE también informó que ubicaron a 53 militantes que participaron como precandidatos y candidatos en contiendas electorales anteriores; 11 servidores públicos y 202 funcionarios de mesa directiva de casilla.
Este órgano electoral dijo que identificaron a estas personas mediante el Sistema de Observadoras y Observadores Electorales (SOE), que es la herramienta informática en que se realizan los registros de solicitudes y en el que se realizan cruces de información del SOE.
La tarea del INE es cruzar los datos que mantienen en el SOE con otros sistemas, para garantizar que las y los ciudadanos interesados en registrarse como observadora electoral no se encuentren como militantes de partidos políticos, ni sean personas servidoras públicas, tampoco personas operadoras de programas sociales ni ser personas ‘servidoras de la nación’.
Según este Instituto, dispone de mecanismos de control para prevenir unos indebido de la acreditación como observador electoral: “Los consejeros presidentes de los consejos locales y distritales instruirán a los vocales de las juntas ejecutivas respectivas, a fin de que, a través de los sistemas informáticos del Instituto u otros medios a su alcance, lleven a cabo la revisión necesaria para asegurar el cumplimiento de los requisitos previstos en la LGIPE”.