Programa Conavi en Tamaulipas; estos son los REQUISITOS para acceder
¿Buscas tener tu propia vivienda? El registro será de manera presencial; te contamos todos lo que necesitas saber.
6/17/20252 min read


El programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ya se encuentra en su primera etapa de implementación, y los interesados en Tamaulipas podrán inscribirse próximamente a través de módulos instalados en territorio estatal.
El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que ya está en marcha la convocatoria nacional y que solo se abrirá una en esta etapa, por lo que llamó a la población a estar atenta y mantener la paciencia si no se obtiene una respuesta inmediata.
¿Cómo es el registro?
El registro se hará de manera presencial, a través de módulos territoriales, donde las personas deberán llenar una cédula de diagnóstico con sus datos personales y situación habitacional. Después del registro, servidores de la nación visitarán el domicilio para confirmar la información y aplicar un estudio socioeconómico.
Con base en esta evaluación, se definirá el tipo de apoyo que podrá recibir la persona: subsidio directo, materiales para construcción o mejora, o mensualidades subsidiadas para la compra de vivienda.
¿Qué tipo de apoyos ofrece el programa?
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 contempla diversas formas de apoyo, entre ellas:
* Construcción o mejoramiento de viviendas.
* Apoyo con renta subsidiada.
* Entrega de materiales como cemento, techos, pisos firmes, tinacos, paneles solares, captadores de agua y biodigestores.
* Acceso a esquemas de compra de vivienda con mensualidades accesibles.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa Conavi?
Para poder inscribirte al programa, deberás contar con los siguientes requisitos:
* Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos.
* Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.
* No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
* No ser propietario de ninguna vivienda.
* Presentar un comprobante de domicilio reciente.
El programa está dirigido principalmente a personas que no tienen acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste. En caso de no quedar en esta etapa, se podrá intentar en futuras fases del programa. Además, una vez aceptadas en el programa, las familias participarán en asambleas informativas, talleres y recorridos de obra, donde se les explicará cómo funcionará el modelo habitacional y el proceso de integración comunitaria.