Refinería Madero deja de procesar 7 mil barriles de petróleo y gasolina

Durante mayo, se presentó una caída de 6.8% de producción en crudo y sus derivados. Son cuatro los complejos con decremento en mayo, informó Pemex

6/29/20252 min read

Cerca de 7 mil barriles de petróleo crudo dejó de procesar la refinería Francisco I. Madero durante mayo pasado, situación reflejada también en la elaboración de derivados como las gasolinas, al generarse menos cantidad dentro del complejo ubicado en la zona sur de Tamaulipas, indicó Petróleos Mexicanos (Pemex) tras su último reporte.

La misma situación se presentó en otros petrolíferos como el Diésel, al también tener un decremento de lo obtenido en abril pasado. Caso contrario, la entrega de combustóleo se recuperó. El referido complejo en Ciudad Madero fue uno de los cuatro dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR) con caída de un mes a otro, pues solamente tuvieron aumentos Tula, Cadereyta y Dos Bocas.

En el balance general la instalación generó 98 mil 950 barriles de crudo al día, cifra inferior a los 106 mil 251 barriles del mes pasado. La reducción en términos porcentuales fue de 6.8 por ciento, valores prácticamente similares en cuanto a la reducción de la producción detectado en Minatitlán y Salamanca, aunque el mayor número se reportó en Salina Cruz.

En cuanto a la utilización, la planta con más de un siglo de funcionamiento y a la cual se ha sometido a una etapa de mantenimiento y rehabilitación en los últimos 8 años, capital que supera los 11 mil millones de pesos, se encuentra en un 52 por ciento de su capacidad total, estimada en 190 mil barriles.

Dicha situación se pudo encontrar en los petrolíferos. La gasolina Magna o Regular tuvo una caída de más de 6 mil barriles diarios. Por ejemplo, en abril superó los 34 mil barriles, sin embargo en mayo la cantidad quedó en 28 mil 800 barriles al día.

¿Cuánta pérdida de diésel se ha dado en Ciudad Madero?

En cuanto al Diésel se dio una pérdida de 4 mil barriles de manera mensual, pasando de 19 mil a 15 mil barriles mensuales. Otro tema considerable fue el combustóleo, cayó a los mínimos históricos un mes anterior, pero se recuperó hasta los 15 mil 700 barriles.

Recientemente, el director general de Pemex Víctor Rodríguez realizó una visita junto con directivos de la ahora empresa pública a la instalación. Destacaron el rescate tras el capital aplicado desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y agregando 2 mil 600 millones de pesos para este 2025, ahora en la gestión de Claudia Sheinbaum.