Sube la despensa en Tampico: estos son los productos que aumentaron más de precio

¿Te salió más cara la despensa en mayo? No fue tu imaginación: la inflación mensual subió 0.28%

6/9/20251 min read

El Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) informó que en mayo de 2025 el índice de precios al consumidor subió 0.28%, con una inflación anual de 4.42%. Esto se reflejó directamente en el bolsillo de las familias de Tampico, especialmente en productos de consumo básico.

Entre los alimentos que más incrementaron su precio están:

  • Papaya: 20.13%

  • Pollo: 10.62%

  • Jitomate: 10.3%

  • Papa: 6.92%

  • Carne de res: 1.78%

  • Taquerías y fondas: 0.52%

  • Restaurantes: 0.52%

El índice subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, aumentó 0.30% mensual. Las mercancías subieron 0.35% y los servicios 0.24%. En contraste, los energéticos y tarifas gubernamentales bajaron 2.12%, impulsados por ajustes eléctricos en zonas de calor extremo.

No todo se encareció. Algunos productos y servicios mostraron disminución o estabilidad, entre ellos:

  • Gasolina de bajo octanaje

  • Electricidad

  • Transporte aéreo

  • Servicios turísticos en paquete

  • Limón

  • Tequila

  • Huevo

  • Refrigeradores

  • Motocicletas

Estos productos ayudaron a compensar parcialmente la presión inflacionaria de los alimentos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) no ha tenido impacto real.

En un sondeo, revelaron que:

  • 96% no conoce el PACIC

  • 94% no lo asocia con ahorro

  • 70% vive la inflación con dificultad

  • 30% apenas la sobrelleva

La percepción ciudadana pone en duda la efectividad de esta política, mientras la despensa sigue subiendo mes con mes.

Así que si fuiste al súper y te salió más cara la despensa en mayo no fue tu imaginación: la inflación mensual subió 0.28% y alcanzó un nivel anual de 4.42%, impulsada por aumentos en alimentos como pollo, carne, papaya y jitomate, según datos del Inegi.