Tamaulipas ofrece a España oportunidad para invertir
La promoción de las ventajas competitivas del estado, el intercambio de buenas prácticas y la atracción de inversiones fueron temas centrales de la agenda.
6/28/20252 min read


El Gobierno de Tamaulipas ofreció a España la oportunidad de invertir en proyectos de desarrollo económico y ambientales, a través de una reunión que sostuvo el gobernador Américo Villarreal Anaya con el embajador del país ibérico Juan Duarte Cuadrado, explicando las opciones donde el capital de la nación europea tiene en esta región del país.
El encuentro realizado en la Ciudad de México, donde también participaron parte de los diplomáticos e integrantes del gabinete estatal, se analizaron las oportunidades concretas en áreas prioritarias como movilidad, energía, recursos hidráulicos y turismo.
La promoción de las ventajas competitivas del estado, el intercambio de buenas prácticas y la atracción de inversiones fueron temas centrales de la agenda.
Participantes del mismo, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que la entidad avanza hacia un modelo de crecimiento que prioriza la sostenibilidad.
Subrayó que el impulso económico no está reñido con la protección del entorno, y afirmó que la entidad demuestra que es posible consolidarse como motor de desarrollo sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de la población.
España en el top 10 de capital en empresas privadas
España es uno de los 10 principales países en ejercer capital a través de sus empresas privadas en Tamaulipas durante la última década, alcanzando más de mil 600 millones de dólares, indicó la Secretaría de Economía.
Resaltan Dragados Offshore, con instalaciones en el puerto de Altamira, además de Acciona que en el 2017 instaló su primer parque eólico, esto en Reynosa.
“Este encuentro diplomático reafirma la confianza que existe en el Gobierno de Tamaulipas y evidencia la apertura que caracteriza a la entidad. Además, consolida su proyección como un punto clave para la inversión, respaldado por su posición geográfica privilegiada y sus profundos lazos históricos con Europa”, declaró el gobernador.
En la reunión participaron, por parte de la Embajada de España, el presidente de la Cámara Española de Comercio Antonio Basagoiti la consejera Económica y Comercial María Peña, el consejero de Turismo Fernando Villalba, el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecis) Ignacio Nicolau y la consejera política María Villota.
¿Quiénes asistieron a la reunión?
Por la delegación tamaulipeca, asistieron el secretario de Recursos Hidráulicos Raúl Quiroga Álvarez la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa Mariana Álvarez Quero, el subsecretario de Hidrocarburos Gobirish Mireles y Malpica Adaya, la subsecretaria de Infraestructura y Productos Turísticos María Amos Cavazos y el representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, Alejandro Rábago Hernández.