Tras bloqueo en El Moralillo y reunión con alcalde; buscan resolver fallas de 15 años

Brigadas mensuales de limpieza se llevarán a cabo una vez al mes con la participación conjunta de vecinos y trabajadores del departamento de Servicios Públicos.

6/26/20253 min read

La promesa que puso fin al bloqueo en la carretera federal Tampico–Valles por parte de vecinos de El Moralillo comenzó a materializarse este miércoles, con una reunión entre representantes del sector y el alcalde de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz.

Durante el encuentro, el edil se comprometió a resolver el rezago de más de 15 años con la rehabilitación total de la planta de bombeo, fuera de operación desde 2010. El sistema, compuesto por cuatro bombas destinadas al desfogue de aguas en temporada de lluvias, quedó inservible presuntamente por la falta de mantenimiento y la acumulación de basura en el canal de la colonia.

Aunque no se especificó el monto de inversión, Guzmán de Paz aseguró que el proyecto se concretará con respaldo del gobierno estatal y la Federación, y que se prevé tener la planta operando nuevamente a finales de 2025.

“Esto es en un mediano plazo, aproximadamente para fin de año, se pretende que ya esté esto reparado de acuerdo a información y a las gestiones que Conagua nos ha presentado pero también hay que hacer una tarea que acordamos todos juntos, porque parte del problema es el exceso de basura en en el canal”, señaló.

Guzmán de Paz aseguró que el proyecto se concretará con respaldo del gobierno estatal y la Federación

En este contexto, el alcalde dijo que uno de los compromisos asumidos con la comunidad fue la conformación de brigadas mensuales de limpieza para retirar la basura que obstruye los cuerpos de agua. Estas jornadas se llevarán a cabo una vez al mes con la participación conjunta de 10 vecinos y 10 trabajadores del departamento de Servicios Públicos.

“El peor veneno para las bombas es la basura”, añadió. Cada uno de los equipos tiene la capacidad de bombear tres mil litros por segundo.

Sheinbaum envía bomba contra inundaciones

Por su parte, Jaime Gudiño Zárate, director de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, confirmó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió una bomba adicional que arribó este miércoles. Con esta entrega, ya son 11 los equipos disponibles para el desfogue de las zonas inundadas y se esperan otras dos más.

“Tenemos un equipo distribuido en 21 centros regionales de atención a emergencia. Aquí tenemos uno en Altamira, pero cuando es rebasada la necesidad se moviliza equipo de todo el país. De esta manera especial es un equipo que viene de la ciudad de México, que estaba asignado allá, en este momento afortunadamente ya se había solucionado la problemática y por eso llegaron aquí”, informó.

Las autoridades informaron que, con la operación de estos equipos, se espera que el nivel de inundación disminuya significativamente para este jueves. El presidente municipal, añadió que “el compromiso es que no se lastime a nadie más en la carretera, que no haya bloqueos, ni atrasos en mercancías o personas que van a hospitales o trabajos. Se busca que todos sean parte de la solución”.

“Pido disculpas por el bloqueo, pero valió la pena”

El vecino José Guadalupe Chávez expresó sentirse apenado por el bloqueo que se prolongó por casi 48 horas; sin embargo, consideró que fue una medida necesaria y que valió la pena, ya que sólo así lograron ser escuchados por las autoridades.

“Si lo hicimos fue porque no teníamos cómo acercarnos a ellos, ¿verdad? Si nosotros hubiéramos tenido cómo acercarnos a ellos, quizá no hubiéramos llegado a eso - ¿Lo volvería a hacer? - No, - ¿por qué? - Porque ya no queremos afectar a más, ya no sería necesario, ya tenemos el respaldo y valió la pena porque así se fijaron las autoridades de más arriba”, dijo.

El colono señaló que también ha habido un abuso de confianza por parte de algunos vecinos, quienes han arrojado basura de manera irresponsable. Por ello, en nombre de la comunidad, se comprometió a colaborar activamente con las autoridades en las jornadas mensuales de limpieza.

¿Qué pasó en el Moralillo?

Los vecinos de El Moralillo, en el Norte de Veracruz, cerraron la carretera Tampico-Valles el domingo pasado, como una forma de protesta ante la falta de acción de las autoridades estatales y municipales, ya que la lluvia era constante y tienen inundaciones en varios sectores.

Los residentes liberaron la vialidad hasta el martes, 3 días después, luego de que llegaran a un acuerdo con autoridades en el que se realizaría dicha reunión. 36 horas tuvieron que pasar tras intensas manifestaciones. Vecinos de El Moralillo exigían a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, bombas que permitan desfogar el agua que ha inundado sus viviendas, provocando ya fuertes pérdidas materiales.